La música toma el escenario en la 39ª Edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara

  • Alcántara acoge una edición marcada por el sonido: conciertos, teatro musicalizado, danza barroca y más de 30 actividades convertirán sus calles en una sinfonía cultural

La música va a ser el hilo conductor de la próxima edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, que tendrá lugar del 26 de julio al 3 de agosto. Una edición número 39 en la que el municipio se convertirá en un gran escenario donde palabra y sonido se entrelazarán para ofrecer una experiencia única, con más de una treintena de actividades gratuitas y espectáculos teatrales de primer nivel.  

La música se une así a la comedia en una programación que arranca con una gala lírica el sábado, 26 de julio, en el Conventual de San Benito. Sobre el escenario, la soprano Simona Pavarotti, junto a Cecilia Lavilla Berganza y otros destacados intérpretes, ofrecerán un repertorio homenaje a Luciano Pavarotti y que recorrerá grandes momentos de la música clásica, estableciendo desde el inicio el tono sonoro de esta edición.  

La programación ‘On’, que tendrá lugar entre el 31 de julio y el 3 de agosto en este mismo escenario, también llevará el sello musical en cada una de sus propuestas. Rafael Álvarez ‘El Brujo’ abrirá el ciclo con ‘Mi vida en el arte’, un monólogo poético con tintes musicales. El 1 de agosto, ‘Alfonso X, la última cantiga’ pondrá en valor la tradición lírica medieval en un montaje que mezcla teatro y canto. Le seguirá ‘La desconquista’ (2 de agosto), una comedia festiva donde música y humor caminan de la mano, y cerrará el ciclo ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’ (3 de agosto), protagonizado por Pepe Viyuela, una propuesta teatral en la que los interludios musicales guían al espectador por el viaje del protagonista.  

Por otra parte, el ‘Festival Off’ completará la experiencia escénica con más de 30 actividades gratuitas para todos los públicos. Recitales poéticos, pasacalles musicales, cuentos dramatizados, espectáculos de títeres y un mercado artesanal darán vida a calles, plazas y espacios naturales de Alcántara. Además, cuatro compañías extremeñas presentan cuatro estrenos absolutos.   

Tal y como afirma la directora de la 39ª Edición, Rocío Montero, “la música no solo estará en las partituras, sino en el alma de cada representación”.  

Las entradas y toda la programación están disponibles en: https://festivaldealcantara.com/

Alcántara, una vez más, se prepara para vibrar al ritmo del teatro y de la música.  

La 39ª Edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara está organizada por el Ayuntamiento de Alcántara bajo la dirección de Atakama Creatividad Cultural y con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres, además de la colaboración de Hospederías de Extremadura, Oeste Energía Solar-Comunicaciones, la ONCE, Fundación Iberdrola España y el Centro Comercial Ruta de la Plata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio