Una Velada Lírica de Simona Pavarotti da el pistoletazo de salida este sábado al Festival de Teatro Clásico de Alcántara 

  • Es la primera actividad, junto a un Recital Poético, que levantará el telón de la 39ª Edición 
  • Durante ocho días la localidad vibrará con los espectáculos principales en el Conventual de San Benito y una completa programación paralela en sus calles 

Una Velada Lírica protagonizada por Simona Pavarotti, entre otros artistas, será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la 39ª Edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, que se celebrará desde este sábado, 26 de julio, hasta el 3 de agosto y que volverá a convertir esta localidad cacereña en un referente del teatro clásico en España.  

El emblemático Conventual de San Benito será, un año más, el escenario principal de las cuatro representaciones que conforman la programación central de esta edición. Allí tendrá lugar la Velada el sábado, que empezará justo después de un Recital Poético a cargo del Grupo de Poesía de Alcántara, en la Plaza de San Pedro a las 21.00 horas. 

La Velada Lírica por su parte empezará a las 23.00 horas en el Conventual de San Benito, con Simona Pavarotti como protagonista, acompañada por la también soprano Cecilia Lavilla Berganza y el tenor Alain Damas, con el maestro José María Berdejo al piano y la orquesta de cámara Ars Symphony, en un homenaje a su tío-abuelo.  

El espectáculo, de acceso gratuito, tendrá un amplio repertorio, centrado en los géneros de la ópera y la zarzuela, y abrirá ocho días de cultura en todos los rincones del municipio. 

Ocho días de cultura  

En el caso del Conventual, el ciclo de programación oficial arrancará el jueves, 31 de julio, con ‘Mi vida en el arte’, el nuevo espectáculo de Rafael Álvarez ‘El Brujo’; continuará el viernes, 1 de agosto, con ‘Alfonso X, la última cantiga’, de María de Melo Producciones y La Diosa Cómica; seguirá el sábado, 2 de agosto, con la comedia musical ‘La Desconquista’, de la compañía Ron Lalá; y concluirá el domingo, 3 de agosto, con ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’, protagonizada por Pepe Viyuela y Sara Águeda. 

Además, las calles y plazas del municipio se volverán a llenar de teatro, risas y música con el ‘Festival Off’, que trae una completa programación paralela con más de una treintena de actividades gratuitas para todos los públicos: pasacalles, talleres infantiles, recitales poéticos, teatro de calle, paseos teatralizados y un mercado artesanal y gastronómico que completan la propuesta cultural y festiva de la villa. 

Cabe destacar actividades como la representación de ‘El retablillo de San Cristóbal’, el lunes, 28 de julio, gracias al convenio firmado con la ONCE y protagonizada por intérpretes ciegos o con discapacidad visual. 

Con esta 39ª edición, el Festival refuerza su apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y el impulso a las compañías extremeñas, manteniéndose fiel a su vocación de acercar el teatro clásico y la comedia del Siglo de Oro a todo tipo de públicos desde hace casi cuatro décadas. Alcántara ya está lista para recibir a cientos de visitantes que, un verano más, disfrutarán de un programa único en un enclave monumental cargado de historia. 

Toda la programación y la venta de entradas del Festival se puede consultar en el siguiente enlace: https://festivaldealcantara.com/ 

La 39ª Edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara está organizada por el Ayuntamiento de Alcántara bajo la dirección de Atakama Creatividad Cultural y con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres, además de la colaboración de Hospederías de Extremadura, Oeste Energía Solar-Comunicaciones, la ONCE, Fundación Iberdrola España y el Centro Comercial Ruta de la Plata. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio