
*Tendrá lugar del 26 de julio al 3 de agosto *El Brujo: Mi vida en el arte’, ‘Alfonso X, la última cantiga’, ‘La desconquista’ y ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’ son los cuatro espectáculos principales *La música será el hilo conductor de una edición en la que el ‘Festival Off’ presenta cuatro estrenos absolutos de compañías extremeñas |
El Festival de Teatro Clásico de Alcántara ya tiene lista su 39ª Edición a falta de menos de un mes para el arranque de una de las citas estivales culturales más destacadas de la región. Una cita que amplía de nuevo su duración: arrancará el 26 de julio, sábado, con una velada lírica, y se desarrollará durante toda la semana siguiente, hasta el 3 de agosto.
Es precisamente esa velada lírica uno de los platos fuertes de la próxima edición, con la soprano Simona Pavarotti como protagonista, acompañada de otras voces y que dará el pistoletazo de salida a una edición en la que la música va a ser el hilo conductor, junto a la comedia.
Esta gala tendrá lugar en el Conventual de San Benito, donde se representan también los cuatro espectáculos principales, si bien en esta edición continúa muy presente el teatro y la cultura en la calle de la mano del ‘Festival Off’, que traerá una treintena de actividades, todas ellas gratuitas y con un marcado sello extremeño: participan un total de 13, cuatro de ellas presentarán además los cuatro estrenos absolutos de esta programación paralela.
Extremeña también es María Melo, la encargada de dar la conferencia ‘Del traje al teatro’ (1 de agosto), en la que hablará sobre cómo el vestuario es una pieza clave en los espectáculos y, en concreto, en la obra ‘Alfonso X, la última cantiga’, que trae a las tablas del conventual ese mismo día.
Un día antes, 31 de julio, sube el telón de este escenario El Brujo, quien vuelve a Alcántara con ‘Mi vida en el arte’, una obra en la que recoge los que para él son los mejores versos de su vida sobre el escenario.
Al día siguiente, tal y como se ha mencionado, es el turno de ‘Alfonso X, la última cantiga’, , de María de Melo Producciones y la Diosa Cómica, un viaje a las entrañas de este célebre monarca que combina drama y música y pone en escena un diálogo que recorre pasado, presente y futuro.
El sábado, 2 de agosto, desembarca ‘La desconquista’, de Ron Lalá, una comedia que se convierte en una fiesta escénica y musical en torno a la historia de tres náufragos a la deriva en busca del Nuevo Mundo.
Y el domingo, 3 de agosto, cierra esta edición de 2025 ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’, producida por El Vodevil y con Pepe Viyuela como protagonista, un relato autobiográfico del género picaresco que intercala la comedia con interludios musicales.
Teatro para todos
Cabe destacar la representación de ‘El retablillo de Don Cristóbal’, el 28 de julio, una propuesta escénica protagonizada por intérpretes ciegos o con discapacidad visual de la compañía La Esfera Teatro, dentro del convenio firmado entre el Festival y la ONCE con el que se reafirma el compromiso de facilitar el acceso y la participación cultural a todos los públicos.
La directora del Festival, Rocío Montero, ha destacado la apuesta por llevar la cultura a todos los rincones del municipio y a todos los vecinos y visitantes: “Alcántara se va a llenar y se va a impregnar de nuevo este verano en lo mejor del clásico. Tenemos todo preparado para que esta 39ª Edición vuelva a ser un éxito», ha asegurado.
El de Alcántara es uno de los festivales más longevos del país, a punto de cumplir cuatro décadas asentado en el medio rural y como uno de los motores económicos de la localidad y su comarca. Toda la información y venta de entradas se pueden encontrar en: https://festivaldealcantara.com/
La 39ª Edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara está organizada por el Ayuntamiento de Alcántara bajo la dirección de Atakama Creatividad Cultural y con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres, además de la colaboración de Hospederías de Extremadura, Oeste Energía Solar-Comunicaciones, la ONCE, Fundación Iberdrola España y el Centro Comercial Ruta de la Plata.
