
EL BURGUÉS GENTILHOMBRE
7 DE AGOSTO / 23:00h
El señor Jourdain, hijo de un mercader, tiene mucho dinero y posesiones, pero sólo le falta tener algún título nobiliario, ser amante de una dama importante y aprender a comportarse con la educación propia de un aristócrata. Para ello, contrata los servicios de maestros en diferentes disciplinas, que se aprovecharán de su ansia por escalar peldaños en la alta sociedad. Esta obsesión, llevará a Jourdain a oponerse a los deseos de su hija de contraer matrimonio con Cleonte, pero el entorno, consciente de su locura, trama un engaño que nos deparará momentos hilarantes y que llevará a buen fin esta farsa. “El burgués gentilhombre” sigue en vigencia a pesar de que es una de las comedias más conocidas del teatro francés del siglo XVII.
Cía: Teatro de Papel
Granada Losán (Maestro de bailer, Lucila y Dorimena) Antonio Solano (Maestro de música, Covielle) Juan Antonio Lara (Jourdain) Fernando Ramos (Maestro de armas, Sastre, Cleonte) Julio Galindo (Filósofo, Dorante) Granada Bernabé (Nicolasa) Lola Fernández (Madame Jourdain) y Claudio Martín (Criado).
Equipo técnico y artístico: Diseño escenográfico: Claudio Martín Diseño de iluminación: Miguel Marín Diseño de vestuario: Anselmo Gervolés Composición musical: Manolo López Maquillaje y caracterización: Lilian Navarro Diseño gráfico y cartel: Julio Galindo Múñoz Audiovisual: Visto y no visto Producciones Fotografía: Rafa Marín Imprenta: Grandizo Atrezzo: Rambo Postizos y pelucas: Guadalupe Montero Sastre: Andrés Parra Costureras: Eugenia Flores, Mariloli Molano, Ángela Santos y Encarna Marín Carpintería de madera: Luis Muñoz Carpintería metálica: Eugenio Muñoz Tapicero: José Hernández Maquinistas: Julián Mosquero y Eugenio Muñoz Distribución y producción: Juan Antonio Lara y Fernando Ramos Gerencia: Julio Galindo Ayudante de dirección: Miguel Marín Dirección: Claudio Martín