ADIÓS, DUEÑO MÍO
CONVENTUAL DE SAN BENITO - 5 DE AGOSTO - 23:00 HORAS
Un “sarao”, como decía María de Zayas, en pleno Siglo de Oro.
Comedia. Enredo. Sexo. Música. Verso. Baile.
Cinco actrices interpretan a cinco amigas. Y a tres hombres. Cinco mujeres que gozan y sufren. Que buscan amor. Sin compromisos. Sin dueños. Sin ataduras. Con la misma libertad que cualquier hombre. ¿Por qué no?
Podríamos decir que el sexo es un lenguaje que nos comunica, por el que nos expresamos y acercamos a uno de los placeres más desconocidos y fascinantes que nos da la vida. Socialmente aceptado por y para el hombre. Rechazado si este comportamiento lo practica la mujer. María de Zayas alertó de esta incidencia hace 400 años y peleó firme, con inteligencia, con humor y con el convencimiento de que llegaríamos a entender que el sexo libre no va de la mano de los votos sagrados del compromiso.
Sus narraciones fueron prohibidas para su reedición por la Inquisición y fueron copiadas y transmitidas de mano en mano en los siglos 17 y 18 clandestinamente, sobre todo por jóvenes mujeres.
María de Zayas, en su único texto escénico, se autocensuró. El patriarcado y clero masculino dominante no habrían aceptado que su lucha valiente por la libertad amatoria de la mujer, que hoy reconocemos, se presentara en carne viva, en directo, con mujeres reales ante las espectadoras y espectadores de aquellos años.
Por eso ahora “Adiós, dueño mío”, versión libre de su obra La Traición en la Amistad, con mucho respeto y gran admiración, es un homenaje a María.
Va por ti María de Zayas, seguiremos peleando…
Dirección y dramaturgia: Magüi Mira
Versión: Emilio Hernández
Intérpretes:
- Marta Calabuig
- Pilu Fontán
- Rosana Martínez
- Laura Valero
- Silvia Valero
Ayudantía de dirección: Alberto Baño
2º Ayudante de dirección: Arturo García
Coreografías: Cristina Fernández Pintado
Diseño de iluminación: José Manuel Guerra
Espacio escénico: Luis Crespo
Diseño y realización de vestuario: Pascual Peris
Espacio sonoro: Víctor Lucas
Caracterización: Mercedes Luján
Diseño gráfico y fotografía cartel: Assad Kassab
Asistente fotografía cartel: Josep Escuin
Fotografías escena: Vicente A. Jiménez
Video: Altheamedia
Dirección técnica: Marcos Orbegozo
Regiduría:
- Jose Olmos
- Mª Paz Palomar
Equipo técnico:
- Manuel Latorre
- Vicente Carrasco
- Iván Martínez
- Sam Samper Ribera
Comunicación:
- Mª Ángeles Fayos
- Adrían Cabanes
Creación de públicos:
- Eva Garrido
- Pilar Botija
Producción: Olympia Metropolitana
Distribución: Xema Soriano
Productor ejecutivo: Enrique Fayos